INICIO
NOSOTROS
SOLUCIONES
CAPACITACIONES
BLOG
Menú
INICIO
NOSOTROS
SOLUCIONES
CAPACITACIONES
BLOG
CONTACTO
S/
0.00
0
Carrito
INICIO
NOSOTROS
SOLUCIONES
CAPACITACIONES
BLOG
Menú
INICIO
NOSOTROS
SOLUCIONES
CAPACITACIONES
BLOG
S/
0.00
0
Carrito
CAPACITACIONES
Todos
Jueves de Calidad
Cursos Virtuales
Diplomados
¿Cómo Implementar Indicadores Calidad en el Laboratorio de Inmunoserología?
Taller ¿Cómo Establecer Requisitos de Calidad en el Laboratorio Clínico?
Una visión global de las normativas internacionales
Impacto de la Fase Pre-Analítica en la Seguridad del Paciente
Control de calidad de Hemocomponentes.
Control de calidad Externo. Herramienta para la gestión del riesgo e impacto en la seguridad del paciente.
El control de calidad analítico en el Área de Microbiología y su Impacto en la Seguridad del Paciente
Programas de control de calidad interlaboratorial en el laboratorio clínico
Taller conceptos de calidad, Fijación de media, Filtros estadísticos y construcción de gráficas Levey- Jennings
Programa de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC) en los Laboratorios Clínicos
Planificando el control de calidad interno
Herramientas básicas de control de calidad en el laboratorio
Impacto de la fase preanalítica del manejo de material de control
Estrategias para la planificación de la Calidad analítica
¿Cómo establecer los Indicadores de competencia técnica?
Gestión de la calidad: Implementación de herramientas para la mejora continua de los procesos
Principios de la quimioluminscencia, electroquimioluminiscencia y herramientas de calidad aplicables a las pruebas de serología infecciosa
Actualización de los requisitos de la Calidad en el Laboratorio Clínico
Herramientas estadísticas básicas aplicables en el control de calidad
Implementación del sistema documental en el Laboratorio Clínico. Taller de elaboración de documentos
Por qué es importante conocer la incertidumbre de las mediciones en los laboratorios clínicos. Estimación de la incertidumbre según ISO 20914:2019
Sostenibilidad, liderazgo y equipos de alto rendimiento en Laboratorio Clínico
Gestionando los riesgos en el laboratorio clínico
Gestionando el Riesgo en la Fase Pre Analítica. Identificación, Análisis y priorización de Riesgos según lineamiento de la Joint Commission
¿Cómo gestionar los riesgos asociados a los Reactivos de Diagnóstico In Vitro?
Diplomado Internacional: Control de Calidad en Banco de Sangre y Servicios de Medicina Transfusional